Jubilación para autónomos: derechos, requisitos y diferencias

La jubilación es una etapa que todos esperamos con ilusión, pero cuando se trata de los autónomos, las reglas del juego tienen ciertas particularidades. ¿Sabes cuáles son tus derechos y requisitos para acceder a una pensión como trabajador por cuenta propia? En este post te lo explicamos de forma clara y directa.

Autónomos y jubilación: ¿qué hay que saber?

Aunque el sistema de pensiones es el mismo para todos, la jubilación para autónomos tiene particularidades que vale la pena entender desde el principio. Aquí te dejamos los puntos más relevantes.

¿Cuántos años necesitas cotizar?

El requisito mínimo para acceder a una pensión contributiva es haber cotizado 15 años, y al menos 2 de ellos deben encontrarse dentro de los últimos 15 años previos a solicitarla.

La base de cotización define tu pensión

Como autónomo, eliges tu base de cotización, pero esto impacta directamente en el importe de tu pensión. Por ejemplo, cotizar siempre por la base mínima dará como resultado una pensión más ajustada.

Edad de jubilación

En 2025, la edad legal para jubilarse será de 66 años y 6 meses si has cotizado menos de 37 años y 9 meses, o de 65 años si superas este periodo.

Jubilación anticipada

Es posible retirarte antes, pero debes cumplir requisitos específicos, como haber cotizado más de 35 años. Ten en cuenta que la pensión sufrirá una reducción aplicable por cada año que te adelantes.

Compatibilizar pensión y actividad

Como autónomo, puedes combinar tu pensión con una actividad laboral. Es una excelente opción si quieres seguir trabajando de forma parcial.

Planificar tu jubilación como autónomo es esencial para asegurar un futuro tranquilo. Cotizar por una base adecuada y conocer tus derechos puede marcar la diferencia. Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en buscar asesoramiento profesional.

Entradas Relacionadas