Herencias: ¿Qué ocurre cuando no hay testamento?
Cuando una persona fallece puede darse el caso de que no haya otorgado testamento, hecho que genera muchas preguntas y no pocas dificultades. Por ello, en el Código Civil se regula la llamada sucesión intestada para solventar tal situación. En este artículo te explicamos qué sucede cuando no hay testamento y cuáles son los pasos…
Ver másCREADO POR...
Jose Carrillo
¿Qué pasa si no se acepta una herencia?
Las herencias pueden convertirse en procesos muy complejos, sobre todo cuando incluyen más deudas que bienes. De entrada, ya adelantamos que en España no es obligatorio aceptar una herencia, aunque hay una serie de consecuencias que debes tener en cuenta. Te animamos a seguir leyendo este post para conocer más al detalle cuáles son. Las…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Cómo se gestionan las herencias digitales?
Las herencias ya no se limitan a los bienes materiales, puesto que los activos de tipo digital tienen en la actualidad una importancia más que considerable. Entre los más comunes se encuentran las redes sociales, el almacenamiento en la nube o las criptomonedas. Este es uno de los contenidos de la herencia más desconocidos en…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Cómo evitar conflictos en el reparto de la herencia?
El reparto de una herencia puede ser un proceso muy complejo, sobre todo cuando no hay testamento (e incluso también cuando lo hay). Sin embargo, estos problemas pueden evitarse con esta pequeña guía de consejos que hemos preparado en Piqueras Consultores. Consejos para evitar conflictos entre herederos En muchas ocasiones los conflictos en el reparto…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Diferencias entre testamento, herencia y últimas voluntades?
Al hablar de planificación sucesoria, es bastante común confundir términos como testamento, herencia y últimas voluntades. Aunque todos están relacionados con lo que ocurre con tus bienes después de tu fallecimiento, cada uno tiene un propósito propio y un significado. En este post te explicamos las diferencias más importantes para evitar confusiones. Testamento, herencia y…
Ver másCREADO POR...
Admin
El Supremo toma una decisión clave para quienes reciben una herencia: te contamos cuál es
Hace escasas semanas, el Tribunal Supremo (TS) dictó una sentencia en la que se ha unificado la doctrina respecto a la deducción fiscal en el impuesto de sucesiones. Te animamos a seguir leyendo para conocer el contenido del fallo judicial. Decisión del Supremo sobre herencias Antes de analizar esta decisión judicial, es necesario que conozcas…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Cómo se calcula la plusvalía a pagar al heredar una vivienda?
Heredar una vivienda puede parecer un proceso complicado, especialmente cuando se trata de calcular los impuestos correspondientes. Uno de los más relevantes en este contexto es la plusvalía municipal. Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo calcular la plusvalía a pagar al heredar una vivienda. Cómo calcular la plusvalía de una vivienda heredada…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Cómo se comunica a Hacienda la venta de un piso en herencia?
Vender un piso heredado puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada puedes hacerlo sin problemas. A continuación, te explicamos paso a paso cómo declarar la venta de un piso heredado a Hacienda. Declarar la venta de un piso heredado Esto son los pasos legales y fiscales que debes seguir para cumplir con…
Ver másCREADO POR...
Admin
Propuesta del Gobierno para homogeneizar el impuesto de sucesiones en toda España
El impuesto de sucesiones ha sido siempre muy polémico por motivos políticos. De hecho, la cesión de este tributo a las diferentes comunidades autónomas ha permitido que haya bonificaciones de hasta el 99 % según el territorio, provocando una cierta desigualdad según la región. En estos momentos, el Ministerio de Hacienda se plantea una nueva…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Es posible que haya hermanos con más herencia tras fallecer el padre o la madre?
Cuando debemos afrontar el fallecimiento de un ser querido, la herencia es un tema delicado y complejo. En el caso de tener hermanos, surgen dudas sobre la equidad en la distribución de los bienes dejados por el padre o la madre. ¿Es posible que uno de ellos reciba más que los demás? En este post…
Ver másCREADO POR...